

Direct To Cell funciona con todos los teléfonos LTE siempre que haya una vista despejada del cielo, lo que permite una conectividad fuera de la red en tierra, lagos o aguas costeras. No se requieren cambios en el hardware o el firmware actuales, ni aplicaciones especiales. Los satélites Starlink Direct To Cell brindan conectividad imprescindible cuando las personas más lo necesitan. - En Nueva Zelanda, una mujer que tuvo un accidente automovilístico en una zona sin cobertura celular pudo enviar un mensaje de texto a su pareja con la ubicación del accidente a través de la conexión Direct to Cell de Starlink. Los servicios de emergencia llegaron al lugar en cuestión de minutos después de enviar el mensaje. - Después de los huracanes, las graves inundaciones y los incendios forestales en Estados Unidos, más de 1.5 millones de personas pudieron enviar y recibir millones de mensajes SMS. Además, se entregaron con éxito cientos de alertas de emergencia inalámbricas que, de otro modo, no habrían llegado a destino.

Los satélites Starlink con capacidad Direct to Cell cuentan con un módem eNodeB incorporado que actúa como una torre de telefonía celular en el espacio, las antenas de matriz en fase más avanzadas del mundo que se conectan sin problemas a través de láseres a cualquier punto del mundo. Esto permite una integración de red similar a la de un proveedor de servicios de roaming estándar.

Más del 50 % de la masa terrestre del mundo permanece sin cobertura de servicios terrestres. A medida que Starlink avanza en su constelación Direct To Cell de última generación, se compromete a trabajar con operadores de redes móviles alrededor del mundo para ofrecer cobertura continua al mayor número posible de clientes y brindarles tranquilidad cuando más lo necesitan.

SpaceX aprovecha su experiencia en la fabricación y el lanzamiento de los cohetes y las naves espaciales más avanzados del mundo para desplegar los satélites Starlink con funcionalidad Direct To Cell a gran escala. Los satélites Direct To Cell se lanzaron inicialmente con el cohete Falcon 9 de SpaceX, y los satélites de última generación serán desplegados con Starship. Una vez en órbita, los satélites se conectarán de inmediato a través de una red de transmisión láser a la constelación Starlink para proporcionar conectividad global.

Además de ampliar la cobertura móvil, Direct To Cell permitirá la conectividad generalizada de internet de las cosas (IoT) fuera de la cobertura terrestre y conectará millones de dispositivos en industrias globales críticas. • No se requiere hardware especializado o adicional. • Compatible con los módems disponibles CAT-1, CAT-1 Bis y CAT-4*. • Planes disponibles a través de nuestros socios globales en los países aprobados a partir de 2025. * El módem compatible con 3GPP versión 10 o posterior debe ser compatible con las bandas de operación existentes en los países de servicio previstos.

Los proveedores de telefonía celular que utilizan Direct To Cell cuentan con un acceso global recíproco en todos los países asociados.
T-MOBILE (EE. UU.) >
OPTUS (AUSTRALIA) >
TELSTRA (AUSTRALIA) >
ROGERS (CANADÁ) >
ONE NZ (NUEVA ZELANDA) >
KDDI (JAPÓN) >
SALT (SUIZA) >
ENTEL (CHILE) >
ENTEL (PERÚ) >
KYIVSTAR (UCRANIA) >
...Además de varias asociaciones más que se sumarán pronto.