Logotipo de Starlink

Página de inicio del Centro de ayuda

  • Página de inicio del Centro de ayuda
  • Configuración e instalación
  • Cuenta
  • Especificaciones y configuración
  • Especificaciones del equipo
  • Configuración del enrutador y de wifi
  • Herramientas de la aplicación
  • Clima
  • ¿Cómo maneja Starlink la nieve y el hielo?
  • Vivo en un área con nieve, lluvias torrenciales, vientos, rayos o temperaturas extremas. Aun así, ¿puedo usar Starlink?
  • Dispositivos de terceros
  • ¿Cómo actualizo mi Starlink si no se actualiza automáticamente?
  • Filtro de contenido
  • ¿Qué es la función “Aplazar actualizaciones de software”?
  • ¿Qué es la configuración “usuarios tardíos”?
  • ¿Las prácticas de seguridad de Starlink han sido validadas por terceros?
  • ¿Starlink proporciona servicios de sincronización de tiempo o servidores NTP?
  • Facturación
  • Pedidos
  • Planes de servicio
  • Resolución de problemas

Vivo en un área con nieve, lluvias torrenciales, vientos, rayos o temperaturas extremas. Aun así, ¿puedo usar Starlink?


Starlink está diseñado y probado para soportar una amplia gama de temperaturas y condiciones climáticas, como nieve, granizo, aguanieve, lluvia intensa y calor extremo.  Starlink no está diseñado para soportar huracanes, tornados, terremotos, meteoritos, dinosaurios u otras fuerzas extremas de la naturaleza.

  • Temperatura: Starlink funciona en exteriores entre -30 y +50 grados Celsius, o entre -22 y +122 grados Fahrenheit y el router y la fuente de alimentación, también funcionan en interiores entre 0 y +30 grados Celsius o entre +32 y +86 grados Fahrenheit. Starlink puede experimentar un rendimiento ligeramente reducido durante los días de calor o frío extremos.
  • Nieve: ¡Starlink también tiene puede derretir la nieve! Esta función previene cualquier disminución en el servicio durante los meses de invierno. Recomendamos instalar Starlink en un lugar donde no se acumule la nieve ni haya otros obstáculos que bloqueen el campo de visión.
  • Lluvia: Starlink está diseñado para funcionar en condiciones húmedas. Es hidrófobo y no se lleva bien con el agua. En casos extremos, la lluvia torrencial o viento también pueden influir en la conexión y reducir las velocidades o, raras veces, ocasionar interrupciones en el servicio. Le recomendamos no colocar cubiertas protectoras adicionales, ya que podría comprometer el rendimiento de Starlink, incluida su capacidad para derretir la nieve.
  • Rayos: Starlink cumple con los requisitos de conexión a tierra del Código Eléctrico Nacional de EE. UU. (NEC). Sin embargo, si vive en una zona donde frecuentemente hay tormentas eléctricas, un sistema externo de protección contra rayos (pararrayos, polo a tierra, protector de sobretensiones, etc.) puede reducir la exposición a los rayos. Para obtener una mayor protección durante una tormenta eléctrica, o cuando se deje sin supervición o se suspenda su uso por largos periodos, desconecte el producto del toma corriente de la pared y desconecte el cable del Starlink.  Esto puede evitar los daños al equipo causados por rayos y sobretensiones en las líneas eléctricas.

Para usuarios o empresas que necesitan un mayor rendimiento bajo condiciones climáticas más extremas, recomendamos Starlink de alto rendimiento.  El equipo Starlink de alto rendimiento, ofrece una mejor capacidad para derretir la nieve y funciona a mayor velocidad en ambientes con altas temperaturas.  Consulte la sección de Starlink para empresas.

Nota: El Starlink de alto rendimiento no está disponible actualmente en EE. UU. ni en Canadá. Recomendamos usar el Starlink plano de alto rendimiento.

Temas recomendados: ¿Cuál es la diferencia entre la opción de alto rendimiento y la opción estándar?


¿No encuentra lo que busca? Contactar con el servicio de asistencia.

    Vivo en un área con nieve, lluvias torrenciales, vientos, rayos o temperaturas extremas. Aun así, ¿puedo usar Starlink? - Centro de ayuda de Starlink