Personal
Empresas
ResidencialItinerante
Iniciar sesiónCentro de ayudaMapa de disponibilidadEspecificacionesPlanes de servicioGuías en videoTecnologíaNovedadesCustomer Stories

ACTUALIZACIÓN DE LA RED STARLINK

LA VELOCIDAD Y LA LATENCIA DE STARLINK MEJORARON RADICALMENTE

Velocidad media de descarga en horas pico en Estados Unidos
~200 Mb/s
Latencia media en horas pico en Estados Unidos
25,7 milisegundos
Capacidad acumulada lanzada hasta la fecha
~450 Tb/s

Durante el último año, Starlink se ha expandido a 42 nuevos países, territorios y otros mercados de todo el mundo, mientras crece en más de 2.7 millones de clientes activos a nivel mundial y brinda servicio a más de 6 millones de personas con internet de alta velocidad y baja latencia. Durante ese tiempo, el equipo de SpaceX también lanzó más de 100 misiones Starlink, agregó más de 2300 satélites a la constelación e invirtió mucho en infraestructura terrestre, red troncal y tecnologías y sistemas internos.

Como resultado, Starlink puede proporcionar velocidades de descarga de 100 Mb/s a clientes individuales. Solo en los Estados Unidos, la velocidad media de descarga en más de 2 millones de clientes activos de Starlink durante los períodos de mayor demanda es de casi 200 Mb/s a partir de julio de 2025. Incluso la oferta de menor velocidad de Starlink actualmente ofrece a clientes velocidades de descarga de 100 Mb/s y de carga de 20 Mb/s en la mayoría de estados y territorios. Y a medida que continuamos conectando a más personas con internet de alta velocidad alrededor del mundo en los próximos meses y años, el equipo de Starlink se centra en garantizar que la calidad general del servicio para clientes nuevos y actuales mejore constantemente.


RENDIMIENTO ACTUAL DE LA RED

La velocidad y la latencia de Starlink mejoraron radicalmente durante el último año. Con un nivel de crecimiento sin precedentes y más de 6 millones de clientes activos a nivel mundial, la red brinda servicio a un número exponencialmente mayor de usuarios. Por ejemplo, en los Estados Unidos, el hogar promedio es de aproximadamente 2.5 personas. Starlink también conecta escuelas, centros de salud y empresas, incluidas la mayoría de las principales líneas de cruceros y varias aerolíneas comerciales que brindan internet de alta velocidad de Starlink a decenas de millones de pasajeros al año. Con un número cada vez mayor de personas que utilizan la red en los Estados Unidos y en todas partes del mundo, el equipo de Starlink ha sentado las bases para un aumento masivo de la capacidad en los próximos años.

Como se detalló anteriormente, los equipos de ingeniería de Starlink se han centrado en mejorar el rendimiento de nuestra red, reduciendo la latencia al mínimo, con el objetivo de brindar un servicio con una latencia media estable de 20 milisegundos (ms) y una pérdida mínima de paquetes.

La latencia se refiere al tiempo que tarda, por lo general medida en milisegundos, un paquete en enviarse desde el router Starlink a internet y en recibir la respuesta. Esto también se conoce como “tiempo de ida y vuelta” o RTT. La latencia es uno de los factores más importantes en la experiencia percibida al usar internet: las páginas web se cargan más rápido, las llamadas de audio y video se sienten más reales y los juegos en línea funcionan mejor.

Starlink también ha implementado la red terrestre satelital más grande de la historia. Solo en Estados Unidos hay más de 100 puertas de enlace, con un total de más de 1500 antenas ubicadas estratégicamente para ofrecer la latencia más baja posible, sobre todo en zonas rurales y remotas. Starlink produce estas antenas de puerta de enlace en nuestra fábrica en Redmond, Washington, donde ampliamos la producción con rapidez para igualar el ritmo de fabricación y lanzamiento de satélites.

Para medir la latencia de Starlink, recopilamos mediciones anónimas de millones de routers Starlink cada 15 segundos. En Estados Unidos, los routers de Starlink realizan cientos de miles de mediciones de pruebas de velocidad y cientos de miles de millones de mediciones de latencia cada día. Esta medición automatizada de alta frecuencia garantiza una calidad constante de los datos, con un sesgo de muestreo mínimo, poca interferencia por condiciones de wifi o cuellos de botella provocados por hardware de terceros.

En junio de 2025, Starlink ofrecía una latencia media en horas pico de 25,7 milisegundos (ms) entre todos los clientes de Estados Unidos. En Estados Unidos, menos del uno por ciento de las mediciones superan los 55 milisegundos, lo cual es significativamente mejor incluso que algunos operadores terrestres.


RESILIENCIA DE LA RED


Con más de 7800 satélites en órbita, los clientes de Starlink siempre tienen varios satélites a la vista, así como varios sitios de puerta de enlace y ubicaciones de puntos de presencia (PoP) en iternet. Como resultado, los clientes de Starlink se benefician de un servicio continuo incluso cuando la banda ancha terrestre se ve afectada por cortes de fibra, daños en cables submarinos o interrupciones que pueden dejar sin servicio a millones de personas durante días.

Además, cada satélite Starlink está equipado con enlaces ópticos de última generación que garantizan que puedan transmitir cientos de gigabits de tráfico directamente entre sí, sin importar lo que ocurra en tierra. Esta red láser permite que los satélites Starlink transmitan datos de manera consistente y confiable alrededor del mundo y dirigir el tráfico en torno a cualquier condición terrestre que afecte el servicio terrestre a velocidades que son físicamente imposibles de alcanzar desde la Tierra.

Starlink proporciona con frecuencia conectividad esencial durante desastres naturales, como la prestación de servicios a miles de familias y personal de emergencia durante losincendios forestales en Maui, Los Ángeles y Canadá. Cuando las inundaciones azotaron el sureste de Estados Unidos tras el huracán Helene, desplazando a miles de personas, Starlink respondió ofreciendo conectividad esencial de forma gratuita en toda la región, incluso en zonas donde todas las demás tecnologías estaban fuera de servicio. Durante un corte de energía que afectó a toda España y Portugal, el servicio Starlink se mantuvo completamente operativo durante toda la interrupción, a pesar de la eventual pérdida de suministro eléctrico que dejó fuera de servicio a casi todas las demás formas de banda ancha. Más recientemente, Starlink proporcionó conectividad esencial para apoyar a los equipos de búsqueda y rescate tras las inundaciones catastróficas en Texas Hill Country.

ESCALABILIDAD DE LA RED


Una característica fundamental del diseño de la red Starlink ha sido la posibilidad de agregar continuamente capacidad y nuevas funcionalidades mediante el lanzamiento de satélites adicionales a la constelación y la introducción de diseños de satélites actualizados. Actualmente, Starlink está implementando más de 5 Tb/s (5000 Gb/s) de capacidad por semana en la constelación con la segunda generación actual de satélites. La generación actual de satélites tiene cuatro veces la capacidad de las versiones originales de satélites Starlink, lo que nos permite implementar más capacidad por semana que la capacidad total de cualquier constelación GEO o LEO completa que opere en la actualidad.

Starlink mejoró rápidamente su servicio al ampliar la constelación con satélites actualizados. Solo en el último año, SpaceX desplegó más de 2300 satélites Starlink, lo que equivale a casi 450 Tb/s de capacidad acumulada agregada en total.

Como Starlink tiene la capacidad única de conectar con rapidez a quienes viven en regiones rurales y remotas, comenzamos a lanzar satélites Starlink adicionales en órbitas polares para mejorar aún más el servicio en Alaska y otras regiones polares. Planeamos lanzar más de 400 satélites adicionales a la inclinación polar a fines de 2025, lo que duplicará a más del doble la capacidad para los clientes de Alaska, así como para otras ubicaciones de alta latitud. El primero de estos satélites adicionales ya comenzó a brindar servicio a los usuarios de Alaska, casi duplicando las velocidades promedio de descarga en las horas pico durante el último mes.


CAPACIDAD FUTURA DE LA RED


Starlink continúa ampliando la red con sus satélites de tercera generación y estaciones terrestres de puerta de enlace. Estos avances supondrán una mejora de un orden de magnitud en la capacidad en comparación con los satélites actuales. SpaceX tiene como objetivo comenzar a lanzar sus satélites de tercera generación en la primera mitad de 2026. Cada uno de estos nuevos satélites está diseñado para proporcionar más de un terabit por segundo de capacidad de enlace descendente (> 1000 Gb/s) y más de 200 Gb/s de capacidad de enlace ascendente a los clientes en tierra. Esto es más de 10 veces la capacidad de enlace descendente y 24 veces la capacidad de enlace ascendente de los satélites de segunda generación.

Se proyecta que cada lanzamiento de satélites de tercera generación de Starlink en el Starship agregue 60 Tb/s de capacidad a la red, más de 20 veces la capacidad agregada con cada lanzamiento actual. Además, los satélites de tercera generación utilizarán computadoras, módems, formación de haces (beamforming) y sistemas de conmutación de última generación de SpaceX y operarán a baja altitud para mejorar aún más la latencia de la red.

El sistema de Starlink está diseñado para escalar rápidamente y mejorar de forma constante. Desde el diseño y la producción de satélites hasta el lanzamiento y la infraestructura terrestre, Starlink está en una posición única para mantenerse al día con la creciente demanda alrededor del mundo, respaldar el despliegue de 5G y servicios avanzados, y mantenerse resiliente ante desastres naturales y fallas de infraestructura.


Lea más novedades aquí.
REGÍSTRESE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES POR CORREO ELECTRÓNICO DE STARLINK
Registrarse
Carreras profesionalesOperadores de satélitesRevendedor autorizadoPrivacidad y legal
Starlink © 2025
Starlink es una división de SpaceX. Visítenos en spacex.com
¿Quiere conocer todas las novedades de Starlink?
Al hacer clic en Registrarse, acepta nuestra Política de privacidad